¿Necesitas ayuda?

Escribe tu pregunta a continuación para que podamos responderte.

¿Cómo funciona la integración con Gastos?

Revolut Business se integra con Odoo para sincronizar tus datos entre las plataformas. Esto ayuda a agilizar tu contabilidad, ya que tus gastos se enviarán automáticamente a Odoo y, de esta forma, tus registros coincidirán en ambas plataformas.

Importar datos de Odoo

Una vez configurada la integración de Odoo, la configuración de contabilidad de Odoo se sincronizará y aplicará a la configuración de contabilidad de Revolut Business. La integración de Odoo importa los siguientes datos:

  • «Plan de cuentas» a «Categorías contables»
  • «Impuestos» por «Tipos impositivos»
  • «Planes y cuentas de Analytics» por «Grupos de etiquetas» y «Etiquetas» (si activaste la analítica durante la configuración de la integración)

Puedes revisar y actualizar los datos importados en cualquier momento en la configuración de contabilidad de Revolut. También puedes ocultar categorías a los miembros de tu equipo usando la opción "Visible para los remitentes".

Exportar datos a Odoo

Una vez configurada la integración con Gastos, los nuevos gastos se marcarán automáticamente como "Configurados para Odoo" y se enviarán a Odoo una vez completados.

Se exportan todos los gastos (gastos con tarjeta, transferencias y solicitudes de reembolso) como facturas de proveedores.

Ayuda con las exportaciones a Odoo

  • Revolut Business envía automáticamente los recibos de gastos y reembolsos como archivos adjuntos a Odoo. Solo se exporta el primer recibo del gasto
  • Los gastos de tarjeta y transferencia se mantienen como "Listos para exportar" hasta que se completa la transacción
  • Las divisiones se exportan como partidas individuales con las cuentas y los tipos impositivos correspondientes. Para saber más sobre cómo dividir gastos, consulta esta pregunta frecuente
  • Una vez exportados a Odoo, los gastos no se pueden editar más. Cualquier corrección debe hacerse directamente en Odoo