Revolut para los viajes
No hace falta que nos avises de cuándo tienes previsto viajar. Con el fin de que tu experiencia en el extranjero sea lo más fluida y placentera posible, a continuación te proporcionamos unas cuantas recomendaciones y consejos prácticos:
Verificar tu identidad
Tendrás que verificar tu identidad antes de embarcarte en tu viaje. Tu cuenta Revolut no estará operativa hasta que tengamos la certeza de quién eres de conformidad con las normativas financieras, un proceso que normalmente lleva menos de 5 minutos. Con el fin de verificar tu identidad, entra en la sección «Perfil» para enviar selfies, documentos de identidad con fotografía y, en algunos casos, un visado o permiso de residencia.
Ten preparada la tarjeta
Tendrás quesolicitar una tarjeta física para efectuar pagos con tarjeta y reintegros de efectivo. Asegúrate de pedirla con la máxima antelación posible para que te llegue a tiempo, ya que, en algunos casos excepcionales, podría tardar más de lo previsto. Para activar los pagos sin contacto, hay que realizar una transacción de chip y PIN normal.
Añade dinero antes de salir
La mejor forma de recargar una gran cantidad de dinero en tu cuenta Revolut es mediante una transferencia bancaria. Si añades dinero mediante tarjeta, te recomendamos que lo hagas de forma automática para que no tengas que preocuparte de saldo insuficiente mientras estás de viaje. Confirma también tu tarjeta de recarga antes de salir, de forma que todas tus transacciones se realicen con fluidez sobre la marcha.
Elige la opción de que te facturen en la divisa local
Algunos cajeros automáticos o terminales POS te preguntan si deseas completar la transacción «con conversión» o «sin conversión». Debes elegir siempre «sin conversión». Si eliges «con conversión» o aceptas el tipo propuesto por el terminal, el proveedor del cajero automático o el comercio pueden aplicar su propio tipo de cambio, que no es el tipo de cambio interbancario, y obtener un beneficio con tu transacción. Como regla general, siempre debes optar por que te cobren en la moneda del país en el que te encuentras. Por ejemplo, si estás en Tailandia, elige el baht tailandés; en España, euros; y en Estados Unidos, dólares.
Artículos relacionados
Añadir dinero
Por transferencia bancaria
- ¿Cómo transfiero dinero a mi cuenta Revolut desde otra cuenta bancaria?
- ¿Puedo recibir mi salario en mi cuenta de Revolut?
- ¿Tendré que pagar algo por una transferencia entrante?
- ¿Cuándo llegará el dinero a mi cuenta Revolut?
- ¿Qué divisas están admitidas para las transferencias entrantes?
- ¿Para qué países no se admiten las transferencias entrantes?
- ¿Y si mi IBAN para transferencias SEPA no es aceptado?
- ¿Puedo recibir transferencias bancarias en INR?
- ¿Qué debería hacer si una transferencia no llega a mi cuenta de Revolut?
- ¿Por qué se ha devuelto la transferencia a mi cuenta?
- Cambio en los datos de cuenta nacionales en CZK/HUF para no residentes
Con tarjeta
- Problemas con los depósitos
- ¿Cómo añado dinero a mi cuenta Revolut con otra tarjeta?
- ¿Qué tarjetas y divisas están admitidas?
- ¿Se me cobrará por añadir dinero con tarjeta?
- ¿Puedo usar Apple Pay o Google Pay para añadir dinero?
- Verificación de la tarjeta de recarga
- ¿Cómo funcionan los depósitos automáticos?
- ¿Existen límites de depósito con tarjeta?
Con dinero de otros usuarios de Revolut
Con cuentas vinculadas
- ¿Cómo puedo añadir dinero usando mi cuenta bancaria vinculada?
- ¿Es seguro añadir dinero con mi cuenta bancaria vinculada?
- He añadido dinero con mi cuenta bancaria vinculada, pero no lo veo en mi cuenta Revolut
- ¿Podéis ayudarme si tengo un problema al añadir dinero con mi cuenta bancaria vinculada?
- ¿Puedo añadir dinero con una cuenta bancaria compartida o conjunta?