¿Cómo funciona el gráfico de análisis?
Haz clic en el icono del gráfico en la esquina superior derecha de la sección «Análisis» de la pestaña «Cuentas» o desplázate hasta la pestaña «Cuentas» y haz clic en «Análisis». El gráfico te ofrece una imagen completa de tus gastos.
El gráfico Análisis muestra:
- La cantidad total gastada hasta el momento para las cuentas y el periodo seleccionados en la parte superior del gráfico.
- Tus gastos totales para el ciclo seleccionado comparados con los del anterior. Esta cantidad se mostrará en verde si has gastado menos o en rojo si has gastado más. Por ejemplo, has seleccionado un periodo mensual y lo consultas el 14 de junio. Has gastado 150 hasta el momento y del 1 al 14 de mayo gastaste 100, así que verás ^50 en rojo, ya que has gastado 50 más que el mes anterior.
- Los gastos por día, semana o mes y la media de gastos según el ciclo seleccionado.
- El desglose de los gastos generales en gastos habituales y comprometidos (pagos programados y facturas ya vencidas).
- Los gastos anticipados de acuerdo con tus hábitos para la semana o mes siguientes.
Puedes cambiar el ciclo del gráfico cuando lo desees. Para ello, selecciona el icono «Calendario» y elige entre una barras o líneas en el icono en la esquina superior del gráfico. También puedes hacer clic en cualquier barra para ver más información para un intervalo de fechas concreto o hacer clic en cualquier parte del gráfico para volver a la vista de gráfico.
Artículos relacionados
Gestionar mi cuenta
Elaboración de presupuestos y análisis
- ¿Cómo puedo controlar mis gastos mediante la función de elaboración de presupuestos?
- ¿Cómo puedo crear un presupuesto?
- ¿Cómo puedo editar un presupuesto?
- ¿Cómo puedo eliminar un presupuesto?
- ¿Qué significa «Puedes gastar» en mi presupuesto?
- ¿Cómo funciona Elaboración de presupuestos?
- ¿Cómo funciona Análisis?
- ¿Cómo funciona el gráfico de análisis?
- Configurar el ciclo de análisis
- ¿Cómo puedo ver un desglose de gastos por categorías?
- Gestionar las categorías de análisis
- ¿Qué es el valor neto en análisis?