Gestionar las categorías de análisis
Por lo general, cada transacción en la app Revolut se asigna a una categoría.
Tus gastos se filtran por las categorías en las que gastas y los comercios y países donde pagas.
Para cambiar la categoría de las transacciones:
- Haz clic en la transacción que quieres editar.
- Desplázate hasta la sección «Categoría» y haz clic en la categoría actual.
- Selecciona una categoría nueva o crea una personalizada mediante el «(+)» en la esquina superior derecha.
- Decide si quieres transferir transacciones similares a esta categoría nueva.
Además, para asignar una transacción a una categoría en particular, sigue estos pasos:
1. Haz clic en el icono del gráfico en la página «Cuentas» para entrar en la sección «Análisis».
2. Desplázate hasta el desglose de gastos y haz clic en «Ver todas» si la categoría deseada no se muestra entre las 3 principales.
3. Haz clic en la categoría que buscas o crea una personalizada mediante el botón «+ Añadir categoría» en la parte inferior de la lista.
4. Haz clic en «Añadir transacción» y selecciona la transacción que quieres cambiar de categoría.
5. Haz clic en «Añadir solo esta transacción» o «Añadir todo lo relacionado con este comercio» si quieres cambiar la categoría de todas las transacciones de dicho comercio.
Las categorías personalizadas se puede editar y eliminar como quieras. No obstante, con las categorías básicas predeterminadas que tienes desde el principiono podrás hacerlo.
Artículos relacionados
Gestionar mi cuenta
Elaboración de presupuestos y análisis
- ¿Cómo puedo controlar mis gastos mediante la función de elaboración de presupuestos?
- ¿Cómo puedo crear un presupuesto?
- ¿Cómo puedo editar un presupuesto?
- ¿Cómo puedo eliminar un presupuesto?
- ¿Qué significa «Puedes gastar» en mi presupuesto?
- ¿Cómo funciona Elaboración de presupuestos?
- ¿Cómo funciona Análisis?
- ¿Cómo funciona el gráfico de análisis?
- Configurar el ciclo de análisis
- ¿Cómo puedo ver un desglose de gastos por categorías?
- Gestionar las categorías de análisis
- ¿Qué es el valor neto en análisis?