¿Necesitas ayuda?

Escribe tu pregunta a continuación para que podamos responderte.

Documentos de certificación de la estructura corporativa

Certificación de documentos justificativos

Si no podemos verificar los documentos a través de una fuente pública gratuita, es posible que solicitemos documentos certificados.

Los documentos certificados cumplir los siguientes requisitos:

  • La tabla de participaciones debe estar certificada como contenido verdadero y firmada por: un notario, un abogado externo cualificado, un abogado, un bufete de abogados constituido en el EEE, un contable certificado registrado en un organismo profesional dentro del EEE, un auditor externo u otros funcionarios certificadores que sean equivalentes a un notario en una jurisdicción y con fecha de los últimos 12 meses
  • El Modelo 200 debe presentarse con un código de verificación
  • Escrituras: certificadas como Copia Autorizada (no Copia Simple)
  • Acta de titularidad real: emitida por un notario y certificada como contenido verdadero

Firmas electrónicas

Los documentos firmados electrónica o digitalmente deben incluir:

  • El nombre de la persona que firma
  • La fecha en la que se añadió la firma electrónica
  • Un certificado de firma digital o número de certificado

Certificado con apostilla

Una apostilla es un certificado que autentifica el uso de un documento en diferentes países. La apostilla se adjunta al documento original para verificar su legitimidad y autenticarlo.

Solo se requerirá la apostilla si usas el poder notarial como forma de probar tu derecho a configurar y gestionar la cuenta en nombre de tu empresa (en caso de que no seas un directivo o propietario beneficiario de tu empresa). Puedes consultar aquí una lista de autoridades donde puedes obtener una apostilla.