Tipos de carteras de Robo advisor
A menudo, las personas inversoras tienen que decidir entre diferentes tipos de carteras para que estas se ajusten a sus objetivos y valores financieros. La siguiente descripción de las carteras y explicación de las preferencias de sostenibilidad tiene como objetivo proporcionarte un conocimiento completo de las diferencias entre las carteras de Robo Advisor con y sin funcionalidades de sostenibilidad.
Carteras principales
, Las carteras principales, que a menudo se denominan carteras convencionales o tradicionales, se centran principalmente en las métricas de rendimiento financiero. Los inversores de las carteras principales evalúan las oportunidades de inversión en función de factores como la rentabilidad histórica, los niveles de riesgo y los indicadores financieros de las empresas.
Aunque las ganancias financieras son fundamentales en estas carteras, es posible que no se tengan en cuenta de manera explícita otras consideraciones a la hora de tomar decisiones de inversión, como el impacto de una empresa en el medio ambiente, sus prácticas sociales o la eficacia de sus estructuras de gobierno.
El objetivo fundamental de las carteras principales es maximizar la rentabilidad financiera dentro de parámetros de riesgo aceptables. Aunque es posible que el éxito financiero pueda contribuir positivamente al impacto general de la sostenibilidad de una empresa, ya que la rentabilidad puede permitir la asignación de recursos hacia iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC), la inversión en tecnologías sostenibles o en otras innovaciones que ahorren energía o sean respetuosas con el medio ambiente, el compromiso con la sostenibilidad no es algo inherente al éxito financiero y varía en función de la empresa en la que se invierte. Los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) no forman parte de los objetivos de inversión de las carteras principales.
Carteras ASG
En cambio, las carteras ASG introducen un conjunto de criterios más completo en el proceso de toma de decisiones de inversión. ASG es el acrónimo de ambiental, social y de gobierno corporativo, los tres factores clave que se tienen en cuenta al evaluar las posibles inversiones.
Las empresas incluidas en las carteras ASG se evalúan no solo por su rendimiento financiero, sino también por su impacto en el medioambiente, responsabilidad social y prácticas de gobernanza:
- Criterios ambientales: esto incluye evaluar el impacto de una empresa en el medioambiente, como su huella de carbono, uso de recursos y compromiso con prácticas sostenibles
- Criterios sociales: las consideraciones sociales implican evaluar las relaciones de una empresa con sus empleados, clientes y comunidades, por ejemplo, la diversidad y la inclusión, las prácticas laborales y el compromiso con la comunidad
- Criterios de gobierno corporativo: la gobernanza evalúa la eficacia y la transparencia del liderazgo y los procesos de toma de decisiones de una empresa, por ejemplo, la estructura de la junta directiva, la compensación de los ejecutivos y las medidas anticorrupción
Las carteras ASG tienen como objetivo alinear las inversiones con objetivos éticos y de sostenibilidad, reconociendo que las empresas con sólidas prácticas de ASG pueden estar mejor posicionadas para el éxito a largo plazo. A menudo, las personas que invierten en carteras ASG no solo buscan rentabilidades financieras, sino que también quieren que las empresas realicen contribuciones positivas a los desafíos sociales y medioambientales.
Para más información sobre los conceptos clave de las preferencias de sostenibilidad, lee este artículo de las preguntas frecuentes y la sección sobre las preferencias de sostenibilidad en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre las limitaciones de los datos de sostenibilidad, lee este artículo y las declaraciones relacionadas con la sostenibilidad disponibles en nuestro sitio web.