¿Necesitas ayuda?

Escribe tu pregunta a continuación para que podamos responderte.

Ratios financieros para el análisis de empresas

¿Qué son las ganancias por acción (EPS)?

El beneficio por acción (BPA) indica cuánto beneficio podría distribuirse entre los inversores. Un BPA alto o en alza se considera positivo, mientras que un BPA bajo o a la baja puede disuadir a los inversores, ya que puede ser señal de un descenso.

EPS = (beneficio neto - dividendos preferentes) ÷ acciones en circulación

¿Qué es la relación precio-beneficio?

La ratio precio-beneficio (P/E) se calcula dividiendo el precio de la acción entre el beneficio por acción. Ayuda a los inversores a determinar si una acción está sobrevalorada o infravalorada en comparación con sus competidores o su sector.

P/E = precio de la acción ÷ beneficio por acción

¿Qué es el ratio precio-flujo de caja?

La ratio precio-flujo de caja (P/CF) se calcula dividiendo la capitalización bursátil de una empresa entre su flujo de caja operativo. Es una alternativa a la ratio precio-beneficio (P/E), ya que el flujo de caja se ve menos afectado por las prácticas contables.

Un ratio P/CF más bajo puede sugerir que una acción está infravalorada, mientras que un ratio más alto puede indicar que está sobrevalorada.

P/CF = capitalización de mercado (valor de todas las acciones) ÷ flujo de caja operativo

¿Qué es la rentabilidad financiera?

La rentabilidad financiera (ROE) mide el beneficio neto de una empresa en relación con los fondos propios. Muestra cuán eficientemente una empresa usa sus recursos propios para generar beneficios. Un ROE más alto puede indicar una gestión eficiente, pero también puede implicar niveles de endeudamiento elevados.

ROE = beneficio neto ÷ fondos propios

Al tomar decisiones de inversión, no se deben analizar los datos financieros y los ratios de forma aislada.