¿Necesitas ayuda?

Escribe tu pregunta a continuación para que podamos responderte.

Persona expuesta políticamente (PEP)

La Financial Action Task Force (FATF) define a las personas con responsabilidad pública (PEP) como "individuos a los que se les ha confiado o se les confía un cargo público destacado. Debido a su posición e influencia, se reconoce que muchas PEP se encuentran en posiciones que potencialmente pueden ser utilizadas para cometer delitos de blanqueo de capitales y delitos conexos, incluidos la corrupción y el soborno, así como para realizar actividades relacionadas con la financiación del terrorismo. (...)”. Además, las PEP son “individuos a los que se les ha confiado o se les confía un cargo público destacado, así como sus familiares y asociados cercanos, e incluye tanto a las PEP nacionales como a las extranjeras”.

Por tanto, estamos obligados por ley a determinar si tú, como cliente, puedes tener alguna conexión política. No tienes por qué preocuparte, pues "estos requisitos son de naturaleza preventiva (no punitiva) y no deben interpretarse como una estigmatización de las personas con responsabilidad o influencia pública por el mero hecho de estar involucradas en actividades delictivas".

¿Qué significa para ti?

Si determinamos que eres una persona políticamente expuesta, te pediremos que cumplimentes la verificación del origen de los fondos. No es que desconfiemos de ti, sino que estamos obligados por ley a hacerlo, se trata de un procedimiento estándar.

¿Y si no quiero ser considerado una PEP?

Lamentablemente, no depende únicamente de nosotros o de nuestro criterio. Debemos seguir ciertos procedimientos y regulaciones. Sin embargo, si se te considera un PEP asociado debido a la proximidad de tu relación con otra persona y eso ya no es así (por ejemplo, debido a un divorcio o anulación), avísanos por el chat y lo tendremos en cuenta.

No podremos informarte sobre los resultados de la investigación, pero los registraremos y los tendremos en cuenta.