¿Qué ocurre si el titular de la cuenta de Revolut fallece?
Superar un duelo puede ser muy difícil, por eso queremos ayudarte. No obstante, ten en cuenta que no se trata de asesoramiento legal, por lo que te recomendamos que busques la ayuda de un asesor profesional, como un abogado especializado en testamentos y sucesiones, para que te guíe en este proceso.
Los plazos para registrar un fallecimiento varían en función de la jurisdicción en la que vivía la persona fallecida. Para obtener más información sobre el proceso de inscripción de un fallecimiento en el registro civil local, consulta el sitio web oficial de la jurisdicción correspondiente.
Una vez que registres el fallecimiento, la oficina del registro civil correspondiente te entregará un certificado de defunción que necesitarás para gestionar todos los asuntos de la persona fallecida, como su cuenta de Revolut.
Contacta con Revolut
Puedes contactar con nosotros enviándonos un correo electrónico a [email protected].
Solo nos comunicamos con los clientes en casos de fallecimiento por correo electrónico. Si eres cliente de Revolut, puedes contactar con nuestro servicio de atención al cliente a través del chat de la app, pero gestionaremos el proceso de cierre de la cuenta de la persona fallecida contigo por correo electrónico.
A veces, la información que necesitamos puede variar en función de la jurisdicción en la que vivía la persona fallecida. Si ese es el caso, te lo haremos saber. Si no, a continuación te indicamos los datos iniciales que necesitaremos.
Información personal que debes enviar a Revolut por correo electrónico
- Nombre completo y oficial de la persona fallecida
- Fecha de nacimiento de la persona fallecida
- Número de teléfono y dirección de correo electrónico asociados a la cuenta de Revolut de la persona fallecida
- Tu nombre legal completo
- Tu correo electrónico
- Tu parentesco con la persona fallecida
Documentos clave que debes enviar por correo electrónico a Revolut
- Tu documento de identidad o pasaporte: foto o escaneo de alta calidad del documento original con las cuatro esquinas visibles
- Prueba de legitimación, cartas de administración o documento oficial que indique el heredero o la persona autorizada para tratar los asuntos del difunto, que puede presentar el Registro de Últimas Voluntades
- Certificado de defunción: lo emitirá el registro civil. Es posible que podamos aceptar certificados de defunción provisionales, certificados del forense o traducciones autorizadas de certificados de defunción extranjeros, según el lugar de residencia del fallecido. Te lo confirmaremos en nuestra respuesta.
- Formulario de indemnización: puedes descargarlo aquí o firmar el formulario de defunción si eres el heredero legítimo
- Poder notarial: por ejemplo, si el abogado reclama los valores en nombre de un heredero
- Certificado de nacimiento y/o matrimonio: puede que los necesitemos para identificar al reclamante de forma completa y adecuada
Una vez que Revolut reciba la información necesaria:
- Cancelar todos los pagos salientes programados
- Cancela todos los servicios de pago que la persona fallecida tuviera con nosotros
- Cancelar todas las tarjetas de Revolut
- Detener todas las comunicaciones y acciones de marketing
- Informarte de todo lo que necesitamos para liquidar la herencia, incluida la transferencia de cualquier saldo restante a los herederos o al abogado
Antes de transferir el saldo restante y cerrar la cuenta, las acciones, los metales preciosos o las criptomonedas que la persona fallecida hubiera comprado se liquidarán y el valor equivalente en moneda fiduciaria se abonará en el saldo principal de su cuenta.
Deberíamos ponernos en contacto contigo en un plazo de 15 días. Dependiendo de la complejidad del caso, los procedimientos judiciales en curso y los préstamos pendientes, el proceso para retirar cualquier saldo restante, si corresponde, y cerrar completamente la cuenta de la persona fallecida puede tardar desde unos días hasta un año.