¿Necesitas ayuda?

Escribe tu pregunta a continuación para que podamos responderte.

Entender un bloqueo o embargo de una cuenta

¿Qué es un embargo de cuenta?

En España, un embargo de cuentas es un mecanismo legal que permite a los acreedores recuperar deudas al bloquear y, potencialmente, confiscar fondos de la cuenta bancaria de un deudor. Este proceso garantiza que los acreedores puedan hacer valer sus reclamaciones a través del sistema legal.

El procedimiento lo rige la Ley de Enjuiciamiento Civil y las leyes fiscales específicas de recaudación, que describen los pasos y requisitos para iniciar y ejecutar un embargo de cuentas.

¿Quién puede emitir un embargo de cuenta?

La instrucción se envía directamente a la entidad bancaria, normalmente a través del Punto Neutro judicial o de canales digitales directos, por las siguientes autoridades:

  • Autoridades públicas: entidades como la Agencia Tributaria (AEAT) y la Seguridad Social, cuando un caso se refiere a impuestos o cotizaciones sociales impagados
  • Acreedores privados: tanto las personas como las entidades pueden solicitar embargos a través de los tribunales, y estos suelen ser ejecutados por agentes judiciales designados por el tribunal
  • Tribunales: los órganos judiciales pueden ordenar embargos como parte de procedimientos civiles o penales

Cómo desbloquear tu dinero

Si tu cuenta se ha bloqueado debido a un embargo y has recibido una prueba de cancelación o cualquier comunicación oficial que confirme que se puede desbloquear, envíala en formato PDF a través de nuestro chat de asistencia en la app.

Nuestro equipo de verificación revisará el documento y tomará las medidas oportunas. Si todo está en orden, se desbloqueará tu cuenta.

Si no has recibido prueba de la cancelación de la orden, no podemos restaurar el acceso a tus fondos. Necesitamos recibir una orden formal de liberación de la autoridad que emitió el bloqueo.

Importes protegidos y asignación mínima

Si tu cuenta está sujeta a una orden de embargo y recibes ingresos como un sueldo, una pensión o prestaciones sociales en esta cuenta, una parte de tu saldo seguirá estando disponible cada mes. Se trata de una cantidad legalmente protegida para garantizar que puedas seguir haciendo frente a tus gastos de manutención esenciales.

En España, la primera parte de tus ingresos mensuales, que se corresponde con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), está protegida frente a embargos. Las cantidades que superen el SMI pueden embargarse de forma progresiva. Esta protección se aplica automáticamente, sin necesidad de solicitarla.